Enlaces a  Asociaciones Paleontológicas, Geológicas y otras Ciencias Asociadas

Aragosaurus (Aragón)
Aragosaurus
Grupo de investigación de vertebrados del Mesozoico y Cuaternario de la Universidad de Zaragoza
Grupo de Investigación de Paleontología de Vertebrados del Mesozoico y el Pleistoceno de la Universidad de Zaragoza.
Asociación NAUTILUS (Castilla La Mancha)
NAUTILUS
Asociación Paleontológica Alcarreña Nautilus
Fue en Alcocer (Guadalajara) allá por los años 1996-1997, cuando un grupo de entusiastas de los Fósiles, dirigido por el apasionado Julio Tomico, conscientes de la importancia del Patrimonio Paleontológico en la provincia de Guadalajara, comenzaron a decidir qué hacer con sus inquietudes y concluyeron en formar una Asociación.
Fundación Dinosaurios CyL (Castilla y León)
Fundadino
Fundación para el estudio de los Dinosaurios en Castilla y León
La Fundación para el Estudio de los Dinosaurios en Castilla y León se constituyó el 20 de enero de 2004 al amparo de la Ley 13/2002, de Fundaciones de Castilla y León. Nace como necesidad para la gestión del patrimonio arqueológico y paleontológico tan amplio y rico de la Comunidad de Castilla y León.
Sección Paleontología AECC (Cataluña)
AECC
Sección Paleontología AECC
La nostra Seu està situada al camí Ral 54 de Premià de Mar (Barcelona). Les nostres activitats els anem desenvolupant al museu d'estampació de Premià de Mar, en el qual hi Podem trobar una exposició permanent de fòssils de les Diferents ets geològiques. També una mostra dels pre-fòssils trobats a Premià de Mar que pertanyen a l'Holocè.
AECC

Camí Ral 54 de Premià de Mar (Barcelona)

690 851 834

Paleo-logica (Cataluña)
Asociación Paleontológica en el Vallès Occidental (Barcelona)
Paleo-logica (Cataluña)
Paleo-Logica es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la divulgación de la paleontología y de todo lo relacionado con el mundo natural: seres vivos del pasado y del presente, clima, ecología, geología, ecosistemas de ayer y de hoy…
Asociación Isurus (Com. Valenciana)
APAI
Asociación Paleontológica Alcoyana Isurus
La asociación Paleontológica Alcoyana «ISURUS», está compuesta por un grupo de amigos con la misma afición (los fósiles), aquí nos llaman los locos de las piedras, tal vez tengan razón, pero estamos locos por una ciencia que nos apasiona y nos dice como fue el pasado, que animales vivían, que tipo de plantas existían, la orografía que tenía el mundo y que ocurrió para existieran esos seres y que luego desaparecieran.

Calle Pintor Cabrera nº 61 bajo izqu., Alcoy (Alicante)

648 27 08 48

Asociación Paleontológica de Onda (Com. Valenciana)
APMO
Asociación Paleontológica y Mineralógica de Onda
La Asociación Paleontológica y Mineralógica de Onda fue fundada en el año 2005 y es la encargada de la coordinación y mantenimiento de la Colección Museográfica Paleontológica Municipal, compuesta por fósiles y minerales. Además, la Asociación lleva a cabo trabajos de investigación en paleohábitats y de divulgación de la paleontología y mineralogía, participando en congresos y realizando periódicamente publicaciones.
Asociación Paleontológica de Vinaròs (Com. Valenciana)
APV
Asociación Paleontológica de Vinaròs
La Asociación Paleontológica de Vinarós (APV) es una entidad, creada para la divulgación y conservación de nuestro rico patrimonio Paleontológico.
Asociación Paleontolóxica Galega (Galícia)
Paleogalicia
Asociación Paleontolóxica Galega
Nuestra labor es alimentar el flujo de información sobre paleontología con noticias actuales y revisiones de temas conocidos. Con el blog y esta página.
Asociación Cultural Paleontológica Murciana (Reg. de Murcia)
ACPM
Asociación Cultural Paleontológica Murciana
La Asociación Cultural, Paleontológica Murciana, es una entidad jurídica de ámbito regional, que tiene como fines fundamentales el estudiar y fomentar la Paleontología y la Geología, así como proteger dicho Patrimonio en la Región de Murcia.
Sociedad española de Paleontología
SEP
Sociedad española de Paleontología
La Sociedad Española de Paleontología (SEP) es una sociedad de carácter científico y cultural sin ánimo de lucro. Sus objetivos son la promoción y difusión de la Paleontología y de las actividades relacionadas con ella, tanto en España como a nivel internacional.
Asociación Española para el Estudio del Cuaternario. AEQUA
AEQUA
Asociación Española para el Estudio del Cuaternario. AEQUA
AEQUA es una asociación científica multidisciplinar que integra geólogos, geomorfólogos, paleontólogos, arqueólogos, antropólogos, geógrafos, edafólogos y biólogos interesados en la evolución climática, paleogeográfica, tectónica, faunística y humana del territorio español durante el Periodo Cuaternario (2,558 últimos M.a.).
Asociacion cultural Bajo Jalón (Aragón)
Bajo Jalón
Asociacion cultural Bajo Jalón (Ricla)
La Asociación Cultural Bajo Jalón surgió a partir de la iniciativa de tres personas aficionadas a la Paleontología y vecinas de la localidad aragonesa de Ricla (Zaragoza). Su interés por esta disciplina científica incentivó la idea de crear una asociación de amantes de la Paleontología y de la naturaleza con el objetivo de fomentar la cultura en la localidad de Ricla y en la comarca de Valdejalón.
Grup de Recerca Paleobiologia del Neogen Marí (Cataluña)
Paleonomar
Grup de Recerca Paleobiologia del Neogen Marí
Grupo de investigación de la Universitat de Barcelona
Asociación cultural León Ibérico Bocairente (Com. Valenciana)
Aculliber
Asociación cultural León Ibérico Bocairente
“ACULLIBER”, abreviatura de la “ASOCIACION CULTURAL LLEO IBERIC BOCAIRENT”, es una asociación sin ánimo de lucro que se ha creado con el único fin de trabajar por la “La Recuperación y Conservación del Patrimonio Histórico y Cultural de Bocairent”.
Sociedad de Ciencias Aranzadi (País Vasco)
ARANZADI
Sociedad de Ciencias Aranzadi
La Sociedad de Ciencias Aranzadi es una asociación científica sin ánimo de lucro cuyos objetivos son la investigación científica del medio natural y humano y la divulgación de los resultados obtenidos. Fue fundada en el año 1947 y tomó su nombre como homenaje al destacado investigador Telesforo de Aranzadi (1860-1945).

Zorroagagaina, 11 – 20014 Donostia

943 46 61 42

Paleontolgical Society - EE. UU.
Paleosoc-EEUU
La Sociedad Paleontológica
La Sociedad Paleontológica es una organización internacional sin fines de lucro dedicada exclusivamente al avance de la ciencia de la paleontología: paleontología de invertebrados y vertebrados, micropaleontología y paleobotánica. La Sociedad se fundó en 1908 en Baltimore, Maryland, (EE. UU.)
The Palaeontological Association
PALASS
The Palaeontological Association - Inglaterra
La Asociación Paleontológica se fundó en 1957 y se ha convertido en una de las sociedades científicas más importantes del mundo en este campo. La Asociación es una organización benéfica registrada que promueve el estudio de la paleontología y sus ciencias afines mediante la publicación de investigaciones originales y guías de campo, el patrocinio de reuniones y excursiones de campo, la provisión de recursos e información web y un programa de premios anuales.
European Association of Vertebrate Palontologist
EAVP
European Association of Vertebrate Palontologist
La EAVP es un foro para paleontólogos en un área multilingüe y multicultural. Lanza y apoya proyectos internacionales
Asociación Paleontológica Argentina
PE-APA
Asociación Paleontológica Argentina (PE-APA)
La Asociación Paleontológica Argentina (A.P.A.), es una organización científica no gubernamental (ONG) sin fines de lucro. La Asociación es dirigida y administrada por una Comisión Directiva y tiene como principal objetivo congregar a los cultores de la Paleontología y Estratigrafía de Argentina. Actualmente la APA edita dos revistas científicas de alto nivel, Ameghiniana y Publicación Electrónica de la APA. La asociación tiene sede en Buenos Aires pero se admiten socios de todo el mundo.
Centro de Estudios Paleontológicos de Chile
CEPCHILE
Centro de Estudios Paleontológicos de Chile
El Centro de Estudios Paleontológicos de Chile es una organización privada nacida de la inquietud de personas que desean trabajar en Paleontología a distintos niveles, enfocados fundamentalmente hacia la educación, divulgación y difusión, en el interés de promover esta ciencia a nivel nacional.

error: Contenido protegido !!
error: Alert: Contenido protegido !!