Las ciencias de la Tierra abarcan el estudio temporal y espacial del planeta desde un punto de vista físico, incluyendo su interacción con los seres vivos.

Aquí encontraras información de algunas de las numerosas disciplinas que componen esta materia, principalmente aquellas que son complementarias a la Paleontología que es nuestro principal objetivo de divulgación.

GEOLOGIA. Del griego «geo» tierra y «logos» discurso, es la ciencia que persigue la comprensión del planeta Tierra para lo cual estudia la dinámica interna y externa de la tierra, lo referente a las rocas y su estructura, los yacimientos minerales, la evolución del planeta, fenómenos como la tectónica de placas, las orogenias, terremotos, vulcanismo, avalanchas, inundaciones, etc.

También podemos distinguir entre la Geología Física y la Geología Histórica.

Geología Física, estudia los materiales que componen la tierra y busca comprender los los diferentes procesos que actúan sobre la superficie terrestre (desde abajo y los que actúan encima), dentro de este apartado trataremos la Geomorfología «rama que estudia las formas de la superficie terrestre relacionadas con la litología del subsuelo y los procesos erosivos que moldean la superficie».

Geología Histórica, estudia las transformaciones que ha experimentado la Tierra desde su formación hace unos 4570 millones de años hasta el presente, para establecer un marco temporal relativo, las rocas se ordenan en una secuencia continua de unidades cronoestratigráficas a escala planetaria «escala estratigráfica global», dividida en eonotemaseratemassistemas, series y pisos, basada en la estratigrafía, esto es, en el estudio e interpretación de los estratos, apoyada en los grandes eventos biológicos y geológicos y en la Paleontología, ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles. Describe la evolución de la vida en nuestro planeta. Los datos paleontológicos proporcionan información cronoestratigráfica, paleogeográfica, paleoclimatológica, eventos catastróficos del pasado, etc.

error: Contenido protegido !!
error: Alert: Contenido protegido !!