Geología Historica
En esta sección nos vamos a centrar en los eventos geológicos que tuvieron lugar en el pasado y que ayudan a reconstruir las diferentes etapas que ha sufrido la superficie de la Tierra hasta la actualidad.
Estos cambios se estudian por medio de la Estratigrafía y de la Paleontología.
La Estratigrafía, cuyo término proviene del latín «stratum» y del griego «graphia», alude etimológicamente a la «Ciencia que trata de la descripción de las rocas estratificadas» (d’Orbigny siglo XIX).
La Estratigrafía se puede definir como la ciencia que trata del estudio e interpretación de los estratos (cualquier litología); sus relaciones espaciales, en sentido vertical y horizontal (correlación de las unidades estratigráficas) y sus relaciones temporales (edad de la roca).
La práctica de la estratigrafía se basa principalmente en el estudio de las rocas sedimentarias y en la paleontología, registrando formas, sucesiones originarias, relaciones de edad, distribución y contenido de fósiles, composiciones litológicas, propiedades físicas y geoquímicas, entre otros.