Enlaces a los principales Museos Mundiales de Paleontología, Historia Natural y Geología

Museo Paleontológico Egidio Feruglio (Argentina)
MEF
Museo Paleontológico Egidio Feruglio - Patagonia Argentina
ES MÁS QUE UN MUSEO Es un centro de actividades relacionadas con la ciencia y el conocimiento. Desde chicos corriendo en pantuflas por la exhibición nocturna, hasta workshops con científicos de todo el mundo, el museo tiene vida propia todo el año.
Museo Paleontológico Bariloche (Argentina)
APB-Argentina
Museo Paleontológico Bariloche - Argentina
El Museo de la Asociación Paleontológica Bariloche es una institución no gubernamental sin fines de lucro (ONG) que desde 1977 ha asumido la responsabilidad de preservar y difundir la riqueza del patrimonio paleontológico local y regional, con fines educativos y científicos.
Museo de Paleontología de Córdoba (Argentina)
MPDC-Arg
Museo de Paleontología de Córdoba - Argentina
El Museo de Paleontología se encuentra ubicado en el edificio histórico que comparten la Academia Nacional de Ciencias y la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en la Manzana Jesuítica ubicada en el casco histórico de la ciudad de Córdoba.
The Burgess Shale (Canadá)
Burgess Shale
Burgess Shale en el Parque Nacional Yoho – Canada
En lo alto de una cresta montañosa en el espectacular Parque Nacional Yoho de Canadá en la Columbia Británica se encuentra uno de los depósitos de fósiles más importantes de la Tierra: Burgess Shale. Conservados con exquisito detalle dentro de las capas de roca durante los últimos 500 millones de años, se encuentran los restos de animales y algas de cuerpo blando y a menudo extraños que datan del período Cámbrico. De importancia mundial para comprender la vida cámbrica, el Burgess Shale fue designado Patrimonio de la Humanidad en 1980.
Museo de Paleontología de Alberta (Canadá)
TyrrellMuseum
Museo de Paleontología de Alberta - Canada
El Museo de Paleontología Royal Tyrrell es el único museo de Canadá dedicado exclusivamente al estudio de la vida antigua. Además de presentar una de las exhibiciones de dinosaurios más grandes del mundo, ofrecemos una amplia variedad de programas creativos, divertidos y educativos que dan vida al pasado prehistórico.
Museo Paleontológico de (Chile)
MPCH-Chile
Museo Paleontológico de Chile
El Museo Paleontológico de Chile es una entidad perteneciente al Grupo de Investigaciones Paleontológicas de Chile (GRINPACH). Éste museo ha sido diseñado y estructurado de acuerdo a criterios expuestos por investigadores de la agrupación, tanto por arquitectos, biólogos, paleontólogos y la asesoría de técnicos museólogos.
Museo paleontologico de la laguna (México)
MPDLL-México
Museo paleontologico de la laguna - México
El MUSEO PALEONTOLÓGICO, abre sus puertas a la comunidad Lagunera a México y al mundo entero en diciembre de 1995
Museu da Lourinhã (Portugal)
Museu da Lourinha
Museu da Lourinhã - Portugal
El Museo Lourinhã, creado en 1984, es el resultado del trabajo desinteresado de un grupo de entusiastas, entre los que destacan Horácio Mateus e Isabel Mateus. Tres años antes, habían fundado GEAL - Grupo de Etnología y Arqueología de Lourinhã, una asociación cultural sin fines de lucro de reconocida utilidad pública, que supervisa el Museo de Lourinhã.
Lusodinos- Dinossauros de (Portugal)
Lusodinos
Lusodinos- Dinossauros de Portugal
El blog LUSODINOS existe desde 2003 y aborda la paleontología de vertebrados, con énfasis en los dinosaurios de Portugal.
Field Museum de Chicago (EEUU)
FIELD-MUSEUM
Field Museum – Chicago
Ubicado en la emblemática costa del lago Michigan de Chicago, el Museo Field abrió su edificio actual al público en 1921, pero nuestra historia comenzó años antes. Nuestra colección surgió a partir de artículos que se exhibieron en la Exposición Mundial Colombina de 1893 en la "Ciudad Blanca". La exposición deleitó a los visitantes con 65,000 exhibiciones llenas de maravillas naturales y artefactos culturales, muchos de los cuales luego encontraron un hogar permanente en Chicago en el recién creado Field Columbian Museum. El nombre de nuestro museo todavía honra a Marshall Field, quien donó $ 1 millón para hacer realidad el sueño colectivo de un museo permanente.
Museo Nacional de Historia Natural (Chile)
MNHN-ch
Museo Nacional de Historia Natural - Chile
El Museo Nacional de Historia Natural es uno de los más antiguos de América; fue fundado el 14 de septiembre de 1830 por el sabio naturalista francés Claudio Gay, contratado por el gobierno de Chile para realizar un completo estudio sobre Chile y "formar un gabinete de Historia Natural, que contenga las principales producciones vegetales y minerales del territorio". Desde el año 1876 ocupa el edificio de estilo Neoclásico, en el Parque Quinta Normal de Santiago, el que fuera construido por el arquitecto francés Paul Lathoud para la Primera Exposición Internacional realizada en 1875.
Museo Americano de Historia Natural de New York (EEUU)
AMNH-NY
Museo Americano de Historia Natural | New York
El Museo Americano de Historia Natural es una de las instituciones científicas y culturales más importantes del mundo. Desde su fundación en 1869, el Museo ha avanzado en su misión global de descubrir, interpretar y difundir información sobre las culturas humanas, el mundo natural y el universo a través de un amplio programa de investigación científica, educación y exhibición. El Museo es conocido por sus exposiciones y colecciones científicas, que sirven como guía de campo para todo el planeta y presentan un panorama de las culturas del mundo.
Museo Nacional de Historia Natural (Francia)
MNHN-fr
Museo Nacional de Historia Natural - Francia
Trece sitios en Francia Una de las particularidades del Muséum es que extiende su actividad a 13 sitios por toda Francia. Su corazón histórico se encuentra en París, en el Jardin des Plantes, que alberga laboratorios, galerías de exposiciones, una colección de animales o instalaciones educativas. Mencionemos también otros dos lugares parisinos de visita obligada, el Parc Zoologique de Paris y el Musée de l'Homme. Pero aún quedan dos estaciones marinas por descubrir en toda Francia, un arboreto, un parque zoológico, jardines botánicos, una excavación prehistórica, laboratorios ...
Museo de Historia Natural de Londres (Inglaterra)
NHM-Londres
Museo de Historia Natural de Londres
El museo posee una variada colección con más de 70 millones de especímenes y objetos en colección, pertenecientes a varios campos de la historia natural. Las cinco colecciones más importantes son las correspondientes a las áreas de: botánica, entomología, mineralogía, paleontología y zoología. Este museo es un centro de investigación de referencia a nivel mundial, especializado en taxonomía, identificación y conservación. Dada la antigüedad de la institución, muchas de las colecciones poseen un enorme valor tanto histórico como científico, por ejemplo, los especímenes reunidos por Charles Darwin.

error: Contenido protegido !!
error: Alert: Contenido protegido !!