Los días 6 y 7 de abril la asociación Isurus organiza en el CEMA de la Font Roja un curso con el título: «Plantas medicinales y licores tradicionales de la montaña» impartido por D. Antonio Belda Antolí Licenciado y doctor en Biología, especializado en gestión de especies silvestres y recopilación de usos tradicionales en el monte mediterráneo y miembro del Departamento de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente de la Universidad de Alicante.

D. Antonio Belda es el autor de varias obras relacionadas con las plantas medicinales, entre las que destacan: “Plantas medicinales de la Sierra de Mariola”, “Naturaleza y salud” y “Avance sobre la flora medicinal de la Sierra de Mariola” además de participar en numerosas ponencias y congresos relacionados con la etnobotánica y la explotación de recursos naturales.
Los objetivos principales del curso son:
- Usos y aplicaciones de la flora mediterránea en la tradición cultural (licores, tintes, fibras, colorantes, medicinas, alimentos, etc.).
- Descripción de ambientes en los que crecen diferentes especies útiles.
- La entrevista como fuente de recopilación de información del medio rural.
- El patrimonio etnobotánico en las comarcas Centrales Valencianas.
- Protección de espacios naturales y reserva de flora.
- Economía rural: extracción de esencias y elaboración de productos artesanales.
- Elaboración y preparación de remedios medicinales y otras formas de consumo.
- La importancia de conservar los sistemas agroforestales tradicionales como reservorio de diversidad ecológica y patrimonio sociocultural.
Día 7 de abril, visitamos la Finca Buixcarró acompañados del ponente Antonio Belda y del responsable de la finca Vicente Ferri, conocemos in-situ las plantas de las cuales se habló en el curso, además de mostrarnos el trabajo que se está realizando en la finca, como protección de especies, censos, biodiversidad…nos ha sido muy interesante e instructiva.