El 3 de Junio de 2023 a las 11:00h se lleva a cabo la presentación de la revista Isurus Nº 15, en el Campus Alcoi-UA – Salón de actos del edificio Cámara de Comercio de Alcoy.
La apertura del acto corre a cargo del vicepresidente de la asociación Isurus D. Vicente Mañes que realiza una exposición de las actividades realizadas por la asociación durante este último año y la proyección de futuros proyectos para la ampliación y mejora expositiva de la Colección Museográfica Isurus contando con la involucración de las administraciones autonómicas y locales.
Y tambien el agradecimiento a los apoyos y patrocinios recibidos por parte de algunas entidades y empresas gracias a las cuales han sido posibles las actividades realizadas y la edición nº 15 de la Revista anual de divulgación paleontológica y de las ciencias asociadas ISURUS.
- Excelentísimo Ayuntamiento de Alcoy, Fundación Mutua de Levante, UA Campus Alcoi, Cámara de Comercio de Alcoy, Unión Alcoyana Seguros, Bautista Sanz Domenech, Xarxa museus i col-leccion paleontologia de la C.V., FoolFossils…
En este acto y la posterior conferencia también hemos contado con la amable presencia del alcalde de la ciudad Toni Francés y del concejal de Medio Ambiente Jorge Silvestre.



Tras esta intervención Vicente Mañes da paso a la Sta. Verónica Torres (Socia de Isurus) que realiza la presentación de la revista nº 15 dándonos una visión de conjunto de los contenidos que la componen.


Finalizada la presentación de la revista, nuestro vicepresidente Vicente Mañez presenta al profesor del departamento Ciències de la Terra i Medi Ambient UA, Sr. Tono Belda que se encarga de impartir la estupenda conferencia que lleva por título:
Els bolets al territori valencià


Para los que no han podido venir de manera presencial o viven lejos han tenido la posibilidad de disfrutar de la conferencia que ha sido retransmitida online a través de la página de Facebook del Campus de Alcoi UA.



La conferencia ha estado super interesante y muy amena con la particularidad de que la mayoria de las setas sobre las que ha versado la conferencia se pueden encontrar en distintas montañas de la Comunidad Valenciana.

El conferenciante Sr. Tono Belda denota un profundo conocimiento de la materia y una singular capacidad de transmitir estos conocimientos que nos ha hecho que la conferencia haya transcurrido en un abrir y cerrar de ojos «se nos ha hecho corta».
Para conocer mejor al conferenciante y su extensa obra adjunto el enlace a su página curricular de la U.A.