El pasado lunes 6 de febrero tuvimos la primera visita escolar de 2023 a la Colección Paleontológica ISURUS, en esta ocasión recibimos dos grupos de escolares de 6º de primaria del CEIP Miguel Hernández.

Sobre las 11:30h recibimos al primer grupo de unos 25 escolares y las dos docentes que los acompañan Elvira Sempere y Jonquille Espí.

La visita se inicia con una introducción por parte del Sr. Vicente Mañes (vicepresidente de la asociación Isurus) sobre el proceso de fosilización y también sobre la comparativa entre los distintos especímenes actuales y sus homólogos en registro fósil que se pueden observar en la primera vitrina de acceso al Museo, a continuación, se procede al visionado del spot del Museo Isurus de Alcoy de unos 5 minutos de duración aproximada.

Tras el visionado del spot la visita continua de la mano de la Sra. María del Carmen Almahano (Conservadora de la Colección Museográfica Paleontológica y de las Ciencias de Alcoy y secretaria de la asociación Isurus) la cual guía a las alumnas y alumnos a través de la línea de tiempo del magnífico mural de acceso donde cronológicamente se puede observar la evolución de los seres que han habitado la tierra hasta la aparición del hombre.

Continua la visita en la zona de exposiciones temporales donde se pueden ver desde minerales y rocas a fósiles de distintas partes de España y de Marruecos, y otras exposiciones temporales sobre Ciencias Naturales (actualmente “Estructuras Fósiles”, “Vulcanismo en España”, “Huevos y Huevas”).

Finalmente accedemos a la zona museística principal donde se les explican a las alumnas y alumnos los hitos geológicos principales de nuestras comarcas y los distintos fósiles expuestos que en mayor parte también son de nuestras comarcas, buscando el mayor rigor científico, pero adaptado al nivel educativo de los escolares que nos visitan.

Sobre las 12:30h llega el siguiente grupo de escolares (unos 25 también) acompañados por las dos docentes Estefanía García y Noelia Castillo y se vuelve a realizar la misma secuencia de visita.


Esperamos que esta visita haya sido positiva para las niñas y niños que han venido y para las docentes que los acompañaban y que hayan disfrutado mucho.

Para nosotros los organizadores ha sido una primera experiencia que ha sido buena y que nos ha dado pistas para ir mejorando la sistemática y los tiempos necesarios para acoplarnos a los grupos extensos en próximas visitas.

Gracias por venir, deseamos que en un futuro volváis acompañados de familiares y amigos para una visita más amplia, aquí os esperamos de nuevo.

Asociación Paleontológica Alcoyana Isurus – Colección Paleontológica y de las Ciencias Isurus.


Estas visitas están siendo posibles gracias a la participación activa de un grupo de socios de Isurus que al acceder a la jubilación (Ángel Carbonell, Vicente Mañes y José Luis Giménez) dedican una parte de su tiempo de manera altruista a la adaptación de los contenidos del museo y mejoras y ampliaciones del mismo y en la organización de visitas escolares el 1º y 3º lunes de cada mes, y también a la participacion de otros socios como, María del Carmen Almahano en la parte didáctica, Gabriel Garcia y Beatriz Olcina en temporales Vulcanismo y José Joaquín Diaz en maquetas proceso fosilizacion y temporales Huevas y Huevos.


error: Contenido protegido !!
error: Alert: Contenido protegido !!