Visita guiada: «Lo que nos ocultan las calles»
El día 27 de enero, la Asociación Paleontológica Isurus ha realizado una nueva edición de la visita guiada denominada ‘Lo que nos ocultan las calles’, en esta ocasión la ruta ha estado organizada especialmente para el Colectivo de Sordos de Alcoy y Comarca y ha contado con la colaboración de la Concejalía de Solidaridad y el grupo Charly Alpha.

Una traductora de lenguaje de signos ha ayudado a los guías Gabriel García y Luis Pérez «miembros de la asociación Isurus» en su comunicación con los miembros del colectivo.
Exposición: El Carrascal de la Font Roja y la Sierra de Mariola
El día 22 de febrero se inaugura en la Llotja de Sant Jordi de Alcoy, la exposición con el título, «El Carrascal de la Font Roja y la Sierra de Mariola» organizada por la Universidad de Valencia un gran trabajo por parte de la universidad y todos los que han participado, entre ellos nuestro Director Técnico Francisco J. Ruiz y Plinio Montoya y con la colaboración en algunas imágenes de la Asociación Paleontológica Alcoyana Isurus.
La exposición podrá ser visitada desde el día 22 de febrero hasta el día 9 de marzo.
Salida Geológica: «Mioceno en la Sierra de Milleneta»
Día 12 de mayo, salida Geológica a las Sierras de Milleneta, visitamos unos estratos del Mioceno, los cuales nos informan de muchas cosas que no sabíamos, la excursión ha sido muy agradable visitando toda esa zona.

Visita a la Font y Cova del Molí Mató y a la Mola de Agres
Día 26 de mayo, visita guiada por nuestro compañero Gabi, amante y gran aficionado a la Historia, hoy nos ha deleitado con una visita a la Font y Cova del Molí Mató, y a la Mola de Agres, el día ha sido muy bueno, con una temperatura agradable y con un paisaje extraordinario, mucha vegetación y mucha agua, le damos las gracias a nuestro compañero Gabi por tan magnifica excursión
Poblado edad del bronce Cascada Molí Mató Cueva del Molí Mató
Salida guiada al Racó de Sant Bonaventura, para los alumnos del colegio Huerta Mayor
Día 07 de junio salida guiada al Racó de Sant Bonaventura organizada por la asociación Isurus para alumnos del colegio Horta Major, con las explicaciones de nuestro compañero y socio de Isurus, Luis Pérez Miró.

Salida guiada «Fábriques i Tints», para los alumnos del colegio Huerta Mayor
Día 08 de junio salida guiada «Fábriques i Tints» organizada por la asociación Isurus para alumnos del colegio Horta Major, con las explicaciones de nuestro compañero y socio de Isurus, Luis Pérez Miró.

Una ruta por las aguas que movieron los molinos
Promovida por el Ayuntamiento de Alcoy (Regidoria de Medi Ambient) y Organizada por la Asociación Isurus.


Día 30 de junio, día espléndido, a las 9:00 h. comenzamos la excursión de hoy, un total de 34 inscritos en la ruta guiada ‘L’aigua dels Molins’., empezamos la marcha desde la Font del Moreno (Paseo de Cervantes), seguimos por debajo del Puente Fernando Reig, remontando el rio Riquer realizando algunas paradas para oír las explicaciones de nuestros guías y compañeros, Luis Pérez y Fran, hasta la Font del Quinzet donde almorzamos, para retomar el camino siguiendo aguas arriba del rio Polop hasta el Paraje Natural del Racó de Sant Bonaventura, unos minutos de descanso y de regreso por La Vía Verde hasta el Barrio de Batoy, donde nos despedimos hasta una nueva ocasión.
Comienzo excursión 1ª Parada (Botánica) 2ª Parada (Arqueología Industrial)
3ª Parada (Botánica) 4ª Parada (Racó de Sant Bonaventura) 5ª Parada (Geológica)

Nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Alcoy (Concejalía de Medi Ambient) y a su Concejal Jordi Tormo, que nos ha acompañado durante todo el trayecto, a nuestros guías y a todos los asistentes.
Visita guiada als Canalons «La natura es fa aventura»
Promovida por el Ayuntamiento de Alcoy (Regidoria de Medi Ambient) y Organizada por la Asociación Isurus.

El día 22 de septiembre salimos desde el campo del Collao en autobús hasta la Font dels Patos desde donde iniciamos la excursión, pasando por el Castillo de Barchell a traves de una senda que nos lleva hasta el rio Polop cuyo recorrido nos llevará a través dels Canalons hasta el Racó de Sant Bonaventura, de allí a la Font del Quincet, terminando la excursión en el Parque de Batoy.
Se trata de una ruta de disfrute de la naturaleza y su comprensión, los caminos al borde «dels malecons» con sus travesías por sendas con cadenas de apoyo, su impresionante orografía y su interesante geología, arqueología, etc. la convierten en una ruta apta para gente aventurera y con ganas de pasarlo bien.
La excursión ha sido guiada y comentada por nuestros compañeros, Luis Perez, Francisco J. Bellod, Juanjo Climent y Angel Carbonell.
Si quieres ver la explicación de la excursión haz clic en el siguiente enlace:
https://paleoisurus.com/wp-content/uploads/2020/06/Els-Canalons.pdf